Ir a Inicio
VegasAltasDirecto
Las cosas como son. 30 Abril 2025
Noticias
Ocio
Noticias Comarca Ciudad

Joaquín Pascual continúa este martes desgranando el Siglo XVI en Fuente del Maestre en el curso Cultura para Todos

Joaquín Pascual continúa este martes desgranando el Siglo XVI en Fuente del Maestre en el curso Cultura para Todos
8 Abril 2025 | 12:45 - Redacción
Este martes 8 de abril tendrá lugar,  a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Fuente del Maestre (Badajoz), una nueva sesión del curso “Cultura para Todos”: el Aula Cultural, Libre, Independiente y Autogestionada que coordina el historiador Joaquín Pascual.  

    Será el propio J. Pascual “Kimet” el que continue desgranando el tema "EL SIGLO XVI EN FUENTE DEL MAESTRE / Aportación al conocimiento de un tiempo crucial en el desarrollo histórico de Europa, de España y de La Fuente del Maestre.” Estas sesiones se enmarcan en el curso monográfico  "APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DE FUENTE DEL MAESTRE", que está desarrollando este historiador fontanés.

    Como ha explicado: “La conferencia de este martes será la continuación del tema ya iniciado en las dos conferencia anteriores . En esta sesión se continuará tratando la particular incidencia en Fuente del Maestre de un siglo tan abundante en acontecimientos como fue el siglo XVI.

    Tras haber abordado un tema tan apasionante como la construcción de la iglesia parroquial, su inverosímil alzado y las maravillosas particularidades y detalles de una construcción tan singular, abordaremos el estudio del increíble y fantástico documento histórico que constituyen las antiguas ordenanzas municipales del siglo XVI: Un documento jurídico, social y político único , que es un compendio de normas jurídicas, políticas, sociales, económicas y medio ambientales, que rigen los destinos de la población de una forma ordenadamente modélica… Y cómo, a través de esas ordenanzas, podemos contemplar una clara fotografía de la población y su contexto vivencial en ese tiempo… O cómo, en este siglo se transforma urbanísticamente la población iniciándose una expansión que dura hasta hoy día.”

    También se abordará “ cómo impactan en Fuente del Maestre los nuevos aires de renovación religiosa y espiritual que barren la Europa Cristiana y católica, la Fuente del Corro (emblemática) ,  la Cruz de Pedro Alonso o el asentamiento morisco en Fuente del Maestre tras la Guerra de las Alpujarras…”

    Como siempre, la sesión está dirigida al alumnado, y abierta a los que estén interesados en la temática.